

Texto introductorio de la carpeta POFA

Antecedentes (incluidos en la carpeta POFA)

P.O.F.

P.O.F.A.

Normas de P.O.F.

Planta Orgánica Funcional

Corrección de P.O.F.

Presupuesto educativo

Tratamiento de P.O.F.

Planta mecanizada

Laberinto

Identidad
POFA
Anualmente, desde diferentes ámbitos de la Dirección General de Cultura y educación dela provincia de Buenos Aires, se realizan una serie de acciones que tienen relación con la organización de cada uno de los servicios educativos que de ella dependen. Cantidades de alumnos y docentes, apertura o cierre de divisiones o carreras, asignación de personal jerárquico, fusión o desdoblamiento de cursos: todo se somete a revisión, a una actualización que se hace necesaria en función de los cambios que las realidades internas y externas provocan sobre la vida de las escuelas. Son variados los actores que se ven involucrados en este accionar. Desde el personal jerárquico de cada establecimiento educativo a Supervisores, Inspectores Jefes, Secretarios de Asuntos Docentes y personal calificado que se desempeña en otros organismos centralizados o regionales. Los mecanismos son complejos, pero existen normativas específicas que derivan de leyes educativas, que ordenan, posibilitan, restringen, secuencian labores específicas y capitalizan los datos que se someten al análisis periódico. El instrumento que se utiliza para volcar los datos se denomina en la jerga diaria “planta”, y está integrada por una serie de formularios agrupados en dos secciones: la POF (Planta Orgánica Funcional) que reúne los datos centrales y la POFA (Planta Orgánica Funcional Analítica) que hace un desglose pormenorizado de cursos, docentes, carreras, etc. Hace unos quince años que desde mi desempeño como Secretario de jefatura estoy en contacto con este procedimiento. En este período de tiempo he tenido nueve Jefes distintos, trabajé con unos sesenta Inspectores, y personal administrativo, abarcando una zona geográfica de alrededor de quince distritos, y es imposible contabilizar directores, biblioratos, horas de trabajo, llamados telefónicos, normativa en uso, etc. Todo esto que puede parecer tedioso contiene innumerables aspectos que matizan la tarea, transparenta situaciones y permite incidir con fundamentos sobre las realidades educativas, especialmente en los casos de aquellos que tienen la posibilidad de decidir, el poder para determinar. En estos años he aprendido mucho, no solo con relación a esta tarea específica, sino a conocer en el devenir de la misma a los compañeros de tarea, pudiendo comprobar el grado de compromiso, conocimiento, capacidad de gestión, postura política de muchos de ellos. Paralelamente a este accionar docente, nunca abandoné mi labor como artista visual, que desarrollé, y continúo haciéndolo, con la pasión y constancia que se derivan de mis posturas relacionadas con el mundo del arte. Como educador y como artista soy la misma persona y trato de construir desde el análisis crítico, en la búsqueda constante de verdades y entendimientos humanos. Hoy presento a un reducido grupo de personas o instituciones esta carpeta de obras que denomino POFA, la que contiene diez imágenes relacionadas con lo que se suscita al operar con estos instrumentos administrativos. Estas personas pertenecen al mundo educativo y al circuito artístico, y estoy seguro que cada uno, identificado con uno de los ámbitos podrá asomarse al otro, que no le es tan conocido. La ironía permite sobrellevar el tedio; la broma deja traslucir la mentira posible. Detrás de cada documento existen las personas. Cada POFA contabiliza una cantidad de alumnos y docentes, que si no se dejan atrapar por las apariencias tienen la oportunidad de empeñarse por contribuir al mejoramiento social. Detrás de cada imagen de esta carpeta hay una cantidad de vivencias compartidas que trato de hacer evidentes. Gustavo Alfredo Larsen La Plata, diciembre de 2009
Mixta
2009
21,5 x 21,5 cm.
Edición de 20 ejemplares
Ejemplo de nota con la que se entregaban las carpetas
La Plata, 15 de diciembre de 2009
Al Director de Tribunales de Clasificación
Dr.Daniel Fernández
Tengo el agrado de dirigirme a usted para hacerle llegar el ejemplar Nº 18/18 de la carpeta de mi autoría, con diez grabados, denominada POFA, en carácter de obsequio.
La misma surge como resultado de mis actividades educativas y artísticas sostenidas simultáneamente a través del tiempo. Los entrecruzamientos entre ambos mundos son inevitables y las miradas dialogan en forma constante, dando lugar, en esta ocasión, al conjunto de grabados que dejo en sus manos para que le asigne el destino que crea conveniente.
Para su conocimiento la lista de destinatarios es la siguiente:
Prof. Juan Carlos Romero
Prof. Hilda Paz
Prof. Graciela Gutiérrez Marx
Arq. Ana María Gualtieri, Directora del Centro de Arte Experimental Vigo
Sr. Fernando García Delgado, Vórtice Argentina
Srta. Paula Bugni, Ramona, revista de artes visuales
Sr. Rubén Betbeder, Director de Artes Visuales de la provincia de BS. As.
Prof. César López Osornio, Director del MACLA
Prof. Sergio Balderrabano, Director de Educación Artística
Sede de inspectores de Enseñanza de Berisso
Sra. Gloria Araceli Valle, Inspectora Jefe Distrital de Berisso
Prof. Silvia García, Inspectora Jefe de Región I
Lic. Leonardo Biondi, Director de Inspección General
Lic. Daniel Belinche, Subsecretario de Educación
Dr. Daniel H. Fernández, Director de Tribunales de Clasificación
Sr. Diego Morrone, Secretario Administrativo del Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires
Dos ejemplares a resguardo del autor.
Agradeciendo su atención saludo a usted atentamente.
Gustavo Alfredo Larsen
Artista plástico bonaerense