Los derechos de los niños

2002 - 2005
Procedimiento:Xilografías. Relieves de MDF. Témperas sobre cartón.
Portada de Los derechos de los niños

Durante el año 2002, ante la situación de crisis económica del pais, con consecuencias alarmantes entre la población, realicé una serie de témperas sobre cartón que llamé ``Chicos muertos de cinco continentes". Este conjunto de imágenes dio lugar a dos proyectos posteriores: Diez derechos y varias xilografías.

Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos
Nños muertos

En diciembre de 2002 recibí una invitación para exponer en la Escuela de Educación Estética Nº1 de La Plata, en el marco del proyecto "Conociendo a los artistas de la ciudad", impulsado por la Inspectora de Educación Artística, Profesora Lidia Blake. Para esa oportunidad realicé un trabajo especial denominado "Diez derechos", que consistió en un conjunto de diez relieves representando los típicos monigotes infantiles. Cada uno de ellos estaba protegido en una caja de madera y acompañado de un cuadernillo con la transcripción de la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 de UNICEF. Esta obra estaba pensada no solamente para integrar junto a otras la exposición, sino que se propuso realizar préstamos de los relieves a los alumnos, para que estén acompñándolos en sus casas durante una semana, y agreguen en ese tiempo algún dibujo o texto al cuadernillo, el que contenía hojas en blanco para esos efectos. La obra fue concebida como un producto vivo y de autoría compartida. Las cajas con sus monigotes y carpetas fueron pasando de mano en mano, de casa en casa, y las intervenciones en el cuadernillo fueron tanto de los chicos como del conjunto familiar.

Fotos

Diez derechos
Diez derechos
Volante informativo - invitación para las familias
Volante informativo - invitación para las familias
Portada de una de las carpetas
Portada de una de las carpetas
Texto introductorio de la carpeta.
Texto introductorio de la carpeta.
Texto introductorio de la carpeta.
Texto introductorio de la carpeta.
Intervención en la carpeta
Intervención en la carpeta
Intervención en la carpeta
Intervención en la carpeta

Un capítulo aparte fueron las innumerables producciones realizadas en la escuela, bajo el incentivo de los docentes de las diferentes áreas. Textos en Iniciación Literaria, imágenes en PLástica, entre otras manifestaciones.

Producción de alumna de la EEE 1
Producción de alumna de la EEE 1
Producción de alumnos de la EEE 1
Producción de alumnos de la EEE 1
Producción de alumna de la EEE 1
Producción de alumna de la EEE 1
Producción de alumna de la EEE 1
Producción de alumna de la EEE 1

Durante el año 2003 realicé las xilografías que se expusieron por primera vez en el MUMART Museo Municipal de Arte de La Plata conjuntamente con la obra Diez derechos y producciones que los niños habían relizado.

Miedo
Miedo
Niños muertos de cinco continentes
Niños muertos de cinco continentes
Risa Juego
Risa Juego
Hambre
Hambre