Mural de Berisso

1971
Procedimiento:Pintura mural de realización colectiva
Portada de Mural de Berisso

Un grupo de alumnos de la Facultad de Bellas Artes, cansados de las rutinas que diariamente vivíamos en los talleres, decidimos realizar una experiencia creativa fuera de la institución, decidiendo en forma grupal las características del trabajo a realizar, el lugar, los procesos. No tardamos mucho en proyectar la pintura de un mural, que haríamos en la intersección de las calles Nueva York y Marsella de Berisso, donde había un terreno baldío con dos paredones de las casas linderas que servirían de soporte.

Una serie de dibujos que estaba realizando, en base a fotografías de inmigrantes aparecidas en revistas que editaba el Centro Editor de América Latina, sirvieron de base para comenzar. Hicimos diapositivas de las mismas que luego proyectábamos sobre las paredes para realizar los dibujos básicos combinando partes diversa.

Dibujo previo
Dibujo previo
Dibujo previo
Dibujo previo
Dibujo previo
Dibujo previo
Afiche
Afiche

Realizamos un afiche en serigrafía para vender y recaudar fondos para solventar los gastos.Una empresa coonstructora nos prestó andamios, vecinos del lugar nos facilitaron escaleras, en un bar cercano guardábamos los elementos que usábamos cada día. El entusiasmo y la colaboración de la gente del barrio nos proporcionaban las energías necesarias para llevar adelante el proyecto.

A medida que pasaban los días los profesores de la facultad comenzaron a enterarse de lo que estábamos realizando, y alguno de ellos nos acompañaron con su presencia, sus recomendaciones y posteriores escritos. Juan Carlos Romero y Néstor García Canclini fueron los que mayor apoyo nos brindaron.

Dejamos dos espacios en las paredes, donde escribimos, subidos en las escaleras, dos frases seleccionadas previamente, en el acto de inauguración del mural.

Sector del mural
Sector del mural
Detalle del  mural
Detalle del mural
Detalle del mural
Detalle del mural
Boceto del mural
Boceto del mural
Del artículo de Néstor García Canclini
Del artículo de Néstor García Canclini
Del artículo de Néstor García Canclini
Del artículo de Néstor García Canclini

El 22 de diciembre de 1971, en la esquina de Nueva York y Marsella de Berisso, se realizó la inauguración del mural, con la presencia de los realizadores del mismo, docentes de la Facultad de Bellas Artes con un festival artístico del que participaron Armando Tejada Gómez, María Garay, César Isella, Víctor Heredia entre otros. Durante el mismo se repartió un afiche con un texto en el reverso, que se reproduce a continuación.

Volante, anverso.
Volante, anverso.
Volante, reverso.
Volante, reverso.
Anuncio periodístico del acto de inauguración.
Anuncio periodístico del acto de inauguración.

Prensa

Néstor García Canclini, Vanguardias Artísticas y cultura popular. Revista Transformaciones Nº 90, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1973.

Ana Longoni, Vanguardia y revolución. Arte e izquierdas en la Argentina de los sesenta-setenta, Ariel, CABA, 2014.

Juan Carlos Romero/Fernando Davis/Ana Longoni, Romero, Fundación Espigas, Buenos Aires, 2010.